-
Únete a otros 1.959 suscriptores
¡Vótanos para el Premio 20 Blog!
- Follow Ciencia Histórica on WordPress.com
Translator-Übersetzer-Traducteur-Переводчик
Estadísticas del blog
- 1.369.359 visitas
Sígueme en Twitter
Mis tuitsArchivos
- Alemania Alimentos Arqueología Big History Biología Ciencia Científicos Curiosidades Economía Edad Media Especial PGM Estados Unidos Evolución Fósiles Grandes Éxitos Grecia Guerra Hitler Héroes II Guerra Mundial Imperio Británico Mujer Nazis Personajes Roma Sin categoría Sociedad tecnología Tregedias Villanos
-
Sígueme en Facebook
Blogs de Historia.
Blogs de Ciencia
Blogs de Poesía y Literatura
Otros Blogs Amigos
Mi Gravatar
Archivo mensual: febrero 2014
Evita Perón: ¿Santa? o todo lo contrario.
A las 20:23 horas del 26 de julio de 1952, en el Hospital de Avellaneda, Buenos Aires, el cáncer de útero acababa con la vida de Eva Duarte de Perón, Primera Dama argentina y adalid de los “descamisados”, como se … Seguir leyendo
El Hombre Que Nunca Existió, pero que salvó miles de vidas.
El 30 de Abril de 1943, un pescador español encontró el cuerpo de un oficial británico en las frías aguas del Atlántico, frente a las costas de Huelva. El cadáver, con signos de ahogamiento y vestido con el uniforme de … Seguir leyendo
Publicado en Curiosidades, Espionaje, Grandes Éxitos, Héroes, Hitler, II Guerra Mundial
Etiquetado operación mincemeat, picadillo, segunda guerra mundial
33 comentarios
Algo falla en el sistema educativo occidental
Originalmente publicado en La Ciencia y sus Demonios:
Después de prácticamente un siglo de educación accesible a la mayoría de la población en el denominado primer mundo occidental, es triste constatar que la enseñanza de la ciencia presenta importantes deficiencias…
Publicado en Sin categoría
1 Comentario
Auge y caída del Imperio Maya.
Más de una vez el cine le ha hecho una mala jugada a la historia, tergiversando hechos conocidos, añadiendo otros inexistentes y hasta reuniendo en una escena personajes que vivieron en épocas diferentes, como cuando las películas en blanco y … Seguir leyendo
Menú para una buena bacanal.
Hoy reunimos en un comentario dos temas que me apasionan: los romanos y la comida. Los primeros se han ganado su lugar en la historia por cortesía del gran poder político y militar alcanzado y por el legado cultural del … Seguir leyendo
La Gran Cicatriz de Hierro.
Aún recuerdo aquella clase de historia en primero de secundaria. No era mi primer contacto directo con el estudio del pasado que ya era entonces mi materia favorita, pero puedo afirmar sin lugar a dudas, que haberme encontrado con el … Seguir leyendo
La explosión que acabó con el Imperio Español.
A las 21:40 de la noche del 15 de febrero de 1898, poco después de la hora de cenar y cuando los marinos y oficiales descansaban en sus respectivos alojamientos, una fuerte explosión sacudió la sección de proa del Acorazado … Seguir leyendo