-
Únete a otros 1.959 suscriptores
¡Vótanos para el Premio 20 Blog!
- Follow Ciencia Histórica on WordPress.com
Translator-Übersetzer-Traducteur-Переводчик
Estadísticas del blog
- 1.368.976 visitas
Sígueme en Twitter
Mis tuitsArchivos
- Alemania Alimentos Arqueología Big History Biología Ciencia Científicos Curiosidades Economía Edad Media Especial PGM Estados Unidos Evolución Fósiles Grandes Éxitos Grecia Guerra Hitler Héroes II Guerra Mundial Imperio Británico Mujer Nazis Personajes Roma Sin categoría Sociedad tecnología Tregedias Villanos
-
Sígueme en Facebook
Blogs de Historia.
Blogs de Ciencia
Blogs de Poesía y Literatura
Otros Blogs Amigos
Mi Gravatar
Archivo mensual: abril 2014
Danone y su curioso «Sin conservantes ni colorantes»
Originalmente publicado en SCIENTIA:
¿De verdad alguien cree a estas alturas que el eslogan “Sin conservantes ni colorantes” presente en infinidad de alimentos tiene como finalidad informar al consumidor de los ingredientes que lleva el alimento en cuestión? En mi…
Publicado en Sin categoría
4 comentarios
Es verdad, los romanos usaban la orina para lavar la ropa, y otras cosas peores…
ADVERTENCIA: ¡NO hagáis esto en casa! El Autor no se hace responsable de los daños causados por la utilización de los métodos e ingredientes mencionados en este artículo. Pero eso da igual, si alguno lo intenta, que me … Seguir leyendo
Publicado en Arqueología, Grandes Éxitos, Roma
Etiquetado fullonica, lavar, orina, Roma Imperial, romanos, vespasiano
38 comentarios
La hamburguesa, el alimento perfecto, o algo así…
Para iniciar esta historia quisiera advertir a los lectores de que la escribo justo antes de comer, cuando la tripa ya reclama su dádiva sonoramente y el cerebro puede verse alterado e inclinado a verter ideas que probablemente no serían las … Seguir leyendo
Publicado en Alimentos, Curiosidades
Etiquetado alimento, Charlie Nagreen, frikadellen, Hamburguesa, hamburguesa con queso, MacDonalds
7 comentarios
Del corsé al ¡Wonderbra!
Que yo sepa, no sabemos con exactitud el por qué las mujeres un día decidieron cubrirse los pechos a la vista del público, al menos en las regiones tropicales del mundo. Se entiende donde y cuando hace frio, pero, por … Seguir leyendo
Ya puede derretirse todo el Ártico, que el nivel del mar no subirá ni un centímetro.
Eureka puede ser el nombre una apacible ciudad en el norte de California, un programa de la Unión Europea enfocado al aumento de la productividad en las empresas o una empresa india de purificadores de agua. Más célebre, sin embargo, … Seguir leyendo
Publicado en Antártida, Científicos, España, Grandes Éxitos, tecnología
Etiquetado ártico, Greenpeace, miedo
53 comentarios
Oro líquido, sirviendo a la humanidad desde 4.000 a.C.
Un kilómetro al suroeste del Circo Máximo y a tiro de piedra del rio Tíber en la eterna Roma, se levanta un monte de 35 metros de altura ocupando un área de más de 5.000 metros cuadrados. En todo su … Seguir leyendo
Publicado en Alimentos, Curiosidades, Grecia, Roma
Etiquetado aceite de oliva, historia, oro líquido
10 comentarios
De cómo el Gin & Tonic construyó un imperio.
Con limón, pepino, pétalos de rosa, en vaso de tubo, old-fashioned o coupe, de cualquier manera, pocas cosas hay mejores que disfrutar un domingo por la tarde de uno de los cócteles más famosos del mundo, incluso sin hielo, como … Seguir leyendo