-
Únete a otros 1.959 suscriptores
¡Vótanos para el Premio 20 Blog!
- Follow Ciencia Histórica on WordPress.com
Translator-Übersetzer-Traducteur-Переводчик
Estadísticas del blog
- 1.368.975 visitas
Sígueme en Twitter
Mis tuitsArchivos
- Alemania Alimentos Arqueología Big History Biología Ciencia Científicos Curiosidades Economía Edad Media Especial PGM Estados Unidos Evolución Fósiles Grandes Éxitos Grecia Guerra Hitler Héroes II Guerra Mundial Imperio Británico Mujer Nazis Personajes Roma Sin categoría Sociedad tecnología Tregedias Villanos
-
Sígueme en Facebook
Blogs de Historia.
Blogs de Ciencia
Blogs de Poesía y Literatura
Otros Blogs Amigos
marzo 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Mi Gravatar
Archivo de la categoría: Ciencia
La guerra, esa perversa promotora del progreso.
Siempre me ha molestado el hecho de que dos palabras aparentemente tan opuestas puedan ir de la mano en una misma frase. La historia, como la vida misma, está llena de contradicciones, y yo no soy nadie para resolverlas. A … Seguir leyendo
Publicado en Big History, Ciencia, Guerra, Sociedad, tecnología
Etiquetado armas, carros de combate, guerra, la Primera Guerra Mundial, medicina, progreso, Qadesh, tecnología
Deja un comentario
10 sorprendentes datos sobre nuestro universo.
1) Si el núcleo de un átomo fuese del tamaño de una pelota de tenis y la colocásemos en el centro de un gran estadio de fútbol, los electrones girarían justo por fuera de los límites del estadio. Dicho esto, … Seguir leyendo
Publicado en Astronomía, Átomo, Big History, Ciencia, Curiosidades, NASA
Etiquetado datos sorprendentes, Sagitario B, Saturno, Universo, Vía Láctea
6 comentarios
El “Sex Symbol” de Hollywood que sentó las bases del Wi-Fi.
Recuerdo aún lo frustrante que era conectarse a internet hace 20 años. Aparte de los molestos pitidos que hacía el modem, había que esperar a que no sé cuantas cosas se cargaran y pasar por varios niveles de contraseñas y, … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Curiosidades, Guerra, Mujer, Personajes, tecnología
Etiquetado Ecstasy, Espectro ensanchado, George Antheil, Hedy Lamarr, Salto de Frecuencia, Wi-fi, Wifi
7 comentarios
¿Por qué murió tanta gente en Pompeya y Herculano?
Desde las caóticas calles Nápoles uno se puede olvidar temporalmente del célebre vecino, a tan sólo nueve kilómetros del centro de la ciudad, oculto entre los edificios, el ruido de las vespas y los ubicuos gritos de los tenderos. Pero … Seguir leyendo
Publicado en Catástrofes Naturales, Ciencia, Geología, Roma, Tregedias
Etiquetado 24 de agosto 79, erupción, Herculano, Nápoles, Plinio el Joven, Pompeya, Roma, Vesubio
8 comentarios
Alfred Nobel, el Mercader de la Muerte.
Muy pocos nos enorgulleceríamos de llevar tan perverso mote, y Don Alfredo no fue la excepción. De hecho, detestaba ser llamado así, y limpiar su nombre fue la principal motivación para que, a su muerte, legara su fortuna para la … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Científicos, Personajes
Etiquetado Alfred Nobel, el Mercader de la Muerte. dinamita, Mercader de la Muerte., Premios Nobel
8 comentarios
Diez alucinantes datos sobre el sistema solar poco conocidos.
El Universo, con sus inmensas magnitudes, es el sitio ideal para encontrar sorpresas que nos dejen boquiabiertos, maravillas interestelares acompañadas de misterios que no dejan de llenarnos de curiosidad. El simple hecho de mirar al firmamento en una noche limpia, … Seguir leyendo
Publicado en Astronomía, Big History, Ciencia, Curiosidades, NASA
Etiquetado asteroides, Enceladus, estrellas, galaxias, gravedad, planetas, Sistema Solar, Universo
17 comentarios
Homeopatía, la historia de un fraude.
Soy consciente de que este artículo va a levantar muchas ampollas, pues tanto la homeopatía como muchas otras de las mal llamadas “medicinas alternativas”, disfrutan de un gran seguimiento por todo el mundo, pero creo que es un deber propio … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Fraudes, Grandes Éxitos
Etiquetado cinchona, fraude, Homeopatía, ingrediente activo, productos homeopáticos, Samuel Hahnemann
87 comentarios