¡Vótanos para el Premio 20 Blog!
- Follow Ciencia Histórica on WordPress.com
Translator-Übersetzer-Traducteur-Переводчик
Estadísticas del blog
- 1.367.486 visitas
Sígueme en Twitter
Mis tuitsArchivos
- Alemania Alimentos Arqueología Big History Biología Ciencia Científicos Curiosidades Economía Edad Media Especial PGM Estados Unidos Evolución Fósiles Grandes Éxitos Grecia Guerra Hitler Héroes II Guerra Mundial Imperio Británico Mujer Nazis Personajes Roma Sin categoría Sociedad tecnología Tregedias Villanos
Sígueme en Facebook
Blogs de Historia.
Blogs de Ciencia
Blogs de Poesía y Literatura
Otros Blogs Amigos
julio 2022 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Mi Gravatar
Archivo de la categoría: Geología
¿Por qué murió tanta gente en Pompeya y Herculano?
Desde las caóticas calles Nápoles uno se puede olvidar temporalmente del célebre vecino, a tan sólo nueve kilómetros del centro de la ciudad, oculto entre los edificios, el ruido de las vespas y los ubicuos gritos de los tenderos. Pero … Seguir leyendo
Publicado en Catástrofes Naturales, Ciencia, Geología, Roma, Tregedias
Etiquetado 24 de agosto 79, erupción, Herculano, Nápoles, Plinio el Joven, Pompeya, Roma, Vesubio
8 comentarios
De cómo el Sahara mantiene vivo al Amazonas.
Aún estaba yo en pañales cuando se tomó una de las fotografías más icónicas del siglo XX. Fue el 24 de diciembre de 1968 cuando el astronauta William Anders, miembro de la tripulación del Apollo VIII, captó una imagen de … Seguir leyendo
Publicado en América, Big History, Biología, Ciencia, Curiosidades, Geología, Grandes Éxitos, Medio Ambiente
Etiquetado Amazonas, nutrientes, polvo, Sahara
18 comentarios
Robert Ballard, el hombre que encontró el Titanic, y mucho más…
El 1 de septiembre de 1985, las cámaras del vehículo submarino Argo captaron lo que parecían ser restos de un navío. Poco después, en las pantallas de ordenador casi cuatro mil metros por encima, en la superficie, el diseñador del … Seguir leyendo
Publicado en Arqueología, Científicos, Geología
Etiquetado Alvin, arqueología submarina, Bismarck, oceanografía, Robert Ballard, Titanic, Woods Hole
7 comentarios
¿Qué sería de nosotros sin la Luna? No precisamente el Paraíso.
En un principio, me planteé iniciar esta entrada con un poema dedicado a la Luna, uno de miles, o de cientos de miles que pululan por el universo literario del romanticismo y la melancolía. No hubo suerte, y no por … Seguir leyendo
Publicado en Astronomía, Big History, Ciencia, Evolución, Geología
Etiquetado La Luna, sin la Luna, Theia
21 comentarios
¡Oro, oro, oro! La Llamada.
(Primera Parte) Ese fue el titular en decenas de periódicos, el primer gran evento mediático de los Estados Unidos, el grito de miles de aventureros que abandonaron todo en busca de riquezas y el tema más recurrido en las tertulias … Seguir leyendo
Publicado en Economía, Estados Unidos, Geología
Etiquetado California, fiebre del oro, oro, Sammuel Brennan
9 comentarios
Cuando el mundo de verdad fue Uno.
No hace falta mucha sapiensa para darse cuenta, cualquier estudiante lo sospecha desde la primera vez que ve un mapamundi en sus primeros años escolares: Brasil y África tienen formas en sus costas que bien podrían ser las piezas de … Seguir leyendo
Publicado en Científicos, Geología
Etiquetado Alfred Wegener, Deriva Continental, Pangea, placas tectónicas, teoría de la Deriva Continental
17 comentarios
El día en que la Tierra oscureció.
Sobre las aguas de turquesa en el Estrecho de Sunda, Indonesia, se pasean un par de barcas impulsadas por los remos de dos hombres semidesnudos, uno mayor que parece ser el padre del otro, a juzgar por sus rasgos, afilados … Seguir leyendo
Publicado en Big History, Catástrofes Naturales, Geología
Etiquetado Indonesia, Krakatoa, volcán
4 comentarios