-
Únete a otros 1.959 suscriptores
¡Vótanos para el Premio 20 Blog!
- Follow Ciencia Histórica on WordPress.com
Translator-Übersetzer-Traducteur-Переводчик
Estadísticas del blog
- 1.368.976 visitas
Sígueme en Twitter
Mis tuitsArchivos
- Alemania Alimentos Arqueología Big History Biología Ciencia Científicos Curiosidades Economía Edad Media Especial PGM Estados Unidos Evolución Fósiles Grandes Éxitos Grecia Guerra Hitler Héroes II Guerra Mundial Imperio Británico Mujer Nazis Personajes Roma Sin categoría Sociedad tecnología Tregedias Villanos
-
Sígueme en Facebook
Blogs de Historia.
Blogs de Ciencia
Blogs de Poesía y Literatura
Otros Blogs Amigos
marzo 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Mi Gravatar
Archivo de la categoría: Imperio Británico
Cuando los cocodrilos se aliaron con los ingleses.
(Advertencia: esta es una historia de la que, debido a su naturaleza, no existe evidencia física. Los datos narrados a continuación se basan exclusivamente en los relatos de los testigos, o al menos, de los pocos que sobrevivieron). La Segunda … Seguir leyendo
Publicado en II Guerra Mundial, Imperio Británico, Tregedias
Etiquetado ataque de cocodrilos, masacre, Ramree Island
11 comentarios
El Plan de Estados Unidos para invadir Canadá.
Aunque algún lector pueda pensar lo contrario, no bromeo ni me invento nada. Los hechos narrados aquí son verídicos y relativamente conocidos entre aquellos que han estudiado a fondo la historia militar de los últimos cien años, y fue desclasificado … Seguir leyendo
Publicado en Curiosidades, Estados Unidos, Guerra, Imperio Británico
Etiquetado Canadá, Estados Unidos, Plan Red
17 comentarios
Probablemente el hombre más “afortunado” de la Segunda Guerra Mundial.
Puede parecer algo extraño considerar afortunado a alguien que participó en el conflicto más sangriento de la historia, tanto, que en verdad me costó mucho trabajo convencerme a mí mismo de la idoneidad del adjetivo en cuestión, pero una vez … Seguir leyendo
Publicado en Héroes, II Guerra Mundial, Imperio Británico
Etiquetado afortunado, Alistair Urquhart, prisioneros de guerra, segunda guerra mundial
17 comentarios
Sir Francis Drake, licencia para robar, asesinar y aterrorizar.
Al igual que los dinosaurios, las momias egipcias y los legionarios romanos, y por alguna razón que se me escapa, los piratas tienen la innegable capacidad de capturar la imaginación de grandes y pequeños. No hace falta más que ver … Seguir leyendo
Publicado en Grandes Éxitos, Guerra, Imperio Británico, Personajes, Villanos
Etiquetado Caribe, Piratas, Sir Francis Drake
52 comentarios
D-16: El retraso británico pone en peligro el frente belga.
De acuerdo con los planes anglo-franceses para la defensa conjunta, preparados desde 1905, las primeras tropas británicas deberían desembarcar en el continente sólo días después de la declaración de guerra y, supuestamente, las seis divisiones prometidas a los franceses deberían … Seguir leyendo
Publicado en Especial PGM, Guerra, Imperio Británico
Etiquetado BEF, Joffre, la Primera Guerra Mundial, Lord Kitchener, Plan Schlieffen, Sir John French
4 comentarios
D-5: Inglaterra está comprometida a entrar en la guerra, pero su gobierno no lo sabe.
Por los acontecimientos que tuvieron lugar a finales de julio de 1914, parecería que todas las potencias estarían haciendo preparativos para la guerra. Austria ya había hecho su declaración oficial a Serbia; Rusia y Alemania habías dado las órdenes de … Seguir leyendo
Publicado en Especial PGM, Guerra, Imperio Británico
Etiquetado Asquith, la Primera Guerra Mundial, Sir Edward Grey, Winston Churchill
Deja un comentario
De cómo un barco alemán es en buena parte responsable de lo que sucede en el Medio Oriente.
Puede parecer difícil que un simple barco pueda cambiar la situación política de toda una región, especialmente de una tan compleja, pero en esta entrada intentaré demostrar que así fue. Es obvio que mucha agua ha corrido desde que el … Seguir leyendo
Publicado en Alemania, Especial PGM, Imperio Británico
Etiquetado Breslau, Goeben, la Primera Guerra Mundial, Medio Oriente, Palestina
7 comentarios